1. Proporcione alternativas equivalentes para el contenido visual y auditivo
- Proporcione un texto equivalente para todo elemento no textual
- Proporcione vínculos redundantes en formato texto para cada zona activa de un mapa de imagen del servidor
- Proporcione una descripción auditiva de la información importante de la pista visual de una presentación multimedia
- Para toda presentación multimedia tempo-dependiente (Por ejemplo, una película o animación) sincronice alternativas equivalentes (Por ejemplo, subtítulos o descripciones de la banda visual) con la presentación
- Asegúrese de que toda la información transmitida a través de los colores también esté disponible sin color, por ejemplo mediante el contexto o por marcadores
- Cuando exista un marcador apropiado, use marcadores en vez de imágenes para transmitir la información
- Cree documentos que estén validados por las gramáticas formales publicadas
- Utilice hojas de estilo para controlar la maquetación y la presentación
- Utilice unidades relativas en lugar de absolutas al especificar los valores en los atributos de los marcadores de lenguaje y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo
- Utilice elementos de encabezado para transmitir la estructura lógica y utilícelos de acuerdo con la especificación
- Marque correctamente las listas y los ítems de las listas
- Marque las citas. No utilice el marcador de citas para efectos de formato tales como sangrías
4. Identifique el idioma usado
- Identifique claramente los cambios en el idioma del texto del documento y en cualquier texto equivalente
- En las tablas de datos, identifique los encabezamientos de fila y columna
- Para las tablas de datos que tienen dos o más niveles lógicos de encabezamientos de fila o columna, utilice marcadores para asociar las celdas de encabezamiento y las celdas de datos
- No utilice tablas para maquetar, a menos que la tabla tenga sentido cuando se alinee. Por otro lado, si la tabla no tiene sentido, proporcione una alternativa equivalente
- Si se utiliza una tabla para maquetar, no utilice marcadores estructurales para realizar un efecto visual de formato
- Organice el documento de forma que pueda ser leído sin hoja de estilo. Por ejemplo, cuando un documento HTML es interpretado sin asociarlo a una hoja de estilo, tiene que ser posible leerlo
- Asegúrese de que los equivalentes de un contenido dinámico son actualizados cuando cambia el contenido dinámico
- Asegúrese de que las páginas sigan siendo utilizables cuando se desconecten o no se soporten los scripts, applets u otros objetos programados. Si esto no es posible, proporcione información equivalente en una página alternativa accesible
- Para los scripts y applets, asegúrese de que los manejadores de evento sean independientes del dispositivo de entrada
- Asegúrese de que los contenidos dinámicos son accesibles o proporcione una página o presentación alternativa
- Evite provocar destellos en la pantalla
- Evite el parpadeo del contenido
- Evite los movimientos en las páginas
- No cree páginas que se actualicen automáticamente de forma periódica
- No utilice marcadores para redirigir las páginas automáticamente. En su lugar, configure el servidor para que ejecute esta posibilidad
- Haga los elementos de programación, tales como scripts y applets, directamente accesibles o compatibles con las ayudas técnicas
- Proporcione mapas de imagen controlados por el cliente en lugar de por el servidor
- Asegúrese de que cualquier elemento que tiene su propia interfaz pueda manejarse de forma independiente del dispositivo
- Para los scripts, especifique manejadores de evento lógicos en vez de manejadores de evento dependientes de dispositivos
- No provoque apariciones repentinas de nuevas ventanas y no cambie la ventana actual sin informar al usuario
- En formularios asegúrese de que la etiqueta está colocada adecuadamente (La etiqueta debe preceder inmediatamente a su control en la misma línea)
- Utilice tecnologías W3C cuando estén disponibles y sean apropiadas para la tarea y use las últimas versiones que sean soportadas
- Evite características desaconsejadas por las tecnologías W3C
- Si, después de los mayores esfuerzos, no puede crear una página accesible, proporcione un vínculo a una página alternativa que use tecnologías W3C, sea accesible, tenga información (o funcionalidad) equivalente y sea actualizada tan a menudo como la página (original) inaccesible
- Titule cada marco para facilitar su identificación y navegación
- Describa el propósito de los marcos y como éstos se relacionan entre sí, si no resulta obvio solamente con el título del marco
- Divida los bloques largos de información en grupos más manejables cuando sea natural y apropiado
- Asocie explícitamente las etiquetas con sus controles (Por ejemplo, en HTML, utilice LABEL y su atributo “for”)
- Identifique claramente el objetivo de cada vínculo
- Proporcione meta-datos para añadir información semántica a las páginas y sitios
- Proporcione información sobre la maquetación general de un sitio (por ejemplo, mapa del sitio o tabla de contenidos)
- Utilice los mecanismos de navegación de forma coherente
- Utilice el lenguaje apropiado más claro y simple para el contenido de un sitio